lunes, 10 de agosto de 2009

Generacion De Valor






Marketíng Holístico Y La Generación De Valor






En la actualidad la variación en los comportamientos sociales ha generado impacto en la tendencia de consumo; si bien todo parte una necesidad hoy en día esta va acompañada de otros aspectos que son importantes para el consumidor en el momento de la decisión de compra.Para el consumidor siempre va a existir esa necesidad que se desarrolla por su condición de ser biológico, pero de la misma manera busca satisfacer un deseo que esta relacionado con su condición de ser humano.Es así que los clientes son cada vez más activos e intenta tener una relación directa con la empresa, que la adquisición de un bien o un servicio sea una experiencia atractiva. Por esta razón las empresas hoy deben estar encaminadas a generar impacto en sus clientes por medio de la generación de valor.Por lo tanto las empresas deben generar valor al cliente, y esto se logra en la medida en que crean más riqueza, deben desarrollar dinámicas productivas y competitivas.

Las pequeñas y medianas empresas progresan como sistemas creadores de valor cuando surgen y operan en un entorno propicio y a su vez desarrollan prácticas dirigidas al aprovechamiento de las oportunidades que surgen de la dinámica del mercado.También seria importante tener un enfoque holístico que nos ofrece herramientas y la oportunidad de conocer mejor el proceso de generación de valor para el cliente ya que con él se busca triunfar gracias a la gestión de una cadena de valor superior que proporciona un alto nivel de calidad, servicios y rapidez. Los profesionales del marketing holístico obtienen un crecimiento rentable ampliando la cuota de sus clientes, consiguiendo su fidelidad y capturando todo el valor durante la vida de los mismos.





Para esta búsqueda se tienen en cuenta tres puntos principales:

  • Búsqueda de valor: diseño de una estrategia para la exploración de valor
  • Creación de valor: identificar nuevas ventajas para los consumidores, emplear las competencias esenciales de su área de negocio, y seleccionar y gestionar las relaciones con los colaboradores dentro de sus redes de cooperación. (conocer su forma de pensar, qué quieren, qué hacen y que les preocupa)
  • Entrega de valor: realizar una inversión considerable en infraestructura y capacidades específicas. La empresa debe ser rentable en términos de gestión de relaciones con los clientes, gestión de recursos internos y gestión de relaciones con los colaboradores.

BIBLIOGRAFIA
KOTLER, Philip. Direccion de Marketing. España:Person. 2006.

No hay comentarios:

Publicar un comentario